EL PRESIDENTE (OSWALDO GUAYASAMÍN)

Entramos de lleno en
el Realismo social (Oswaldo Guayasamín, 1967) y su famoso cuadro El presidente.
Esta obra nos agrada ya que el artista representa la corrupción, el robo
y saqueo hacia el pueblo ecuatoriano, y se reflejan las dos caras que tienen
los presidentes. Expresa el descaro de los malos gobernantes ante la
necesidad de un pueblo oprimido, mostrando una cara
de falsedad haciendo creer al pueblo que cuyo objetivo es brindar una
mejor calidad de vida, fomentando fuentes de trabajo, la igualdad, hacer valer
los derechos de todos, mejorar la educación. Mientras que al momento de subir
al cargo se olvidan de todo lo que le prometieron al pueblo.
En esta obra podemos
percibir el poco interés que tienen muchos
presidente por el bienestar del pueblo muchos solo buscan sus intereses
políticos y no les importa las necesidades de los ciudadanos, y solo buscan
enriquecer sus bolsillos a costa de los pobres.
Es por ello que
debemos de expresar nuestras necesidades y pensar muy bien al momento de
decidir quién puede gobernar el país de la mejor manera, ya que han pasado
muchos políticos mediocres disfrazados de ángeles y sin embargo, seguimos en el
vacío.
Por otra parte es
importante destacar las tonalidades de esta pintura, es decir tiene diversos colores
en tonos marrones, blancos y un poco de negro. Nos muestra la imagen de un
hombre mayor con una mirada frívola y una sonrisa picaresca, a simple vista se
puede decir que no parece una buena persona. Fue realizada en acrílico sobre tela. En lo
que es la luz nos emite un poco
frialdad y mucha oscuridad es por ello que podemos observar un cuadro lleno de
misterios.
Buen Trabajo
ResponderEliminar